El procedimiento, con dos allanamientos y el secuestro de varios elementos, se cumplió durante la última jornada de miércoles. Es en el marco de la investigación por extracción ilegal del preciado mineral en la Puna.
Un policía jujeño integrante de la Brigada de Investigaciones, fue detenido luego de la investigación en su contra por estar acusado de filtrar información confidencial a un clan familiar que se encuentra investigado por minería ilegal en la región de La Quiaca.
La información fue confirmada por el Ministerio Público de la Acusación en contra de este sujeto identificado como R.F. de 34 años, perteneciente a las fuerzas de seguridad de la provincia.
La medida se realizó durante la tarde del pasado miércoles, a las 18.50 aproximadamente, mediante dos allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en distintos barrios de la ciudad de La Quiaca: uno en el departamento del detenido y otro en la vivienda de su madre.
Durante los procedimientos, se secuestraron dispositivos electrónicos y teléfonos celulares que serán peritados en busca de pruebas.
Cabe recordar que el 18 de diciembre de 2024, en un operativo que abarcó La Quiaca, Abra Pampa, Orosmayo y Liviara, se detuvieron a siete personas y se secuestraron 12 vehículos, maquinaria pesada como topadoras y orugas, y equipos tecnológicos avanzados.
El campamento de extracción ilegal, situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, operaba con una infraestructura sofisticada que facilitaba la actividad ilícita.
En esta causa permanecen cinco personas detenidas, y se espera que en las próximas 48 horas se fije la audiencia imputativa del policía arrestado. El detenido sería imputado por presunto encubrimiento, abuso de autoridad y obstrucción a la investigación penal.
Declaraciones del fiscal
El fiscal Alberto Mendivil explicó que esta persona utilizó su posición para proporcionar datos confidenciales que permitieron al grupo investigado evadir procedimientos judiciales. Además, subrayó que el caso continúa en curso para esclarecer posibles delitos conexos como lavado de activos y otras irregularidades.
El representante del Ministerio Público de la Acusación, señaló que «como consecuencia de la investigación por la causa del oro, llegamos a que este efectivo policial junto a otro familiar, estuvo dando información clave a los inculpados por el caso de la extracción del oro que se hacia de manera ilegal».
En otro punto, sostuvo que «creemos que el accionar de este efectivo policial pudo obstruir la investigación en cuanto a la causa principal de la extracción ilegal del oro. A raíz de este accionar, es que se pudieron haber guardado elementos y pensamos que pudimos encontrar menos de lo que fuimos a buscar en esos procedimientos realizados».
Más historias
Irrumpió en casa de su ex y le propinó una golpiza
Conductor alcoholizado fue detenido en un vehículo oficial del Ministerio de Trabajo
DOS NUEVAS JUEZAS DE FAMILIA ASUMIERON EN EL CENTRO JUDICIAL SAN PEDRO DE JUJUY