A nivel local, la economía entra en una nueva etapa con la reducción del crawling peg al 1%, acompañada por una baja en las tasas de interés y una disminución temporal de las retenciones al agro.
Los bonos soberanos argentinos inician el mes con caídas de hasta 1%, en un contexto de alta volatilidad global tras las recientes medidas de Donald Trump. Como resultado, el riesgo país encadena su tercera suba consecutiva y se mantiene por encima de los 600 puntos básicos.
A nivel local, la economía entra en una nueva etapa con la reducción del crawling peg al 1%, acompañada por una baja en las tasas de interés y una disminución temporal de las retenciones al agro. En este escenario, Argentina continúa negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo programa que podría aportar fondos frescos para aliviar las restricciones cambiarias y fortalecer la estabilidad financiera.
Más historias
La UIA pidió inversiones en la Hidrovía y manifestó dudas sobre la licitación
Arranca una semana clave para definir el rumbo del conflicto en Bridgestone
Según consultoras privadas, la inflación de enero no superaría el 2,5%