
Diputado Quintar, Manuel
El diputado provincial de Jujuy, Manuel Quintar, enfrenta acusaciones por presuntos conflictos de interés al designar a Evaristo Bautista, administrador de su clínica privada Los Lapachos, como director de la Unidad de Gestión Local (UGL) del PAMI en la provincia. Esta decisión ha generado controversia debido a la posible derivación de afiliados del PAMI a la mencionada clínica, beneficiando económicamente a Quintar.
Manuel Quintar, alineado con La Libertad Avanza, es propietario de la clínica Los Lapachos junto a su familia, quienes han estado involucrados en el negocio de la salud privada durante años. Durante la pandemia de COVID-19, esta clínica fue beneficiada con un contrato de 81 millones de pesos para proporcionar camas para pacientes con coronavirus.
La designación de Bautista fue realizada por el director nacional del PAMI, Esteban Leguízamo, lo que también ha sido objeto de críticas. Leguízamo, médico pediatra con más de 30 años de trayectoria en el ámbito de la salud, asumió como titular del PAMI el 10 de diciembre de 2023.
Este caso se suma a otras controversias en el PAMI, donde se han denunciado designaciones polémicas y posibles conflictos de interés en distintas provincias. Por ejemplo, en Rosario, se cuestionó la designación de un empresario nocturno al frente de la delegación local del PAMI, lo que generó críticas sobre la idoneidad y los criterios de selección de los funcionarios en el organismo.
La situación en Jujuy ha generado preocupación entre los afiliados del PAMI y la ciudadanía en general, quienes demandan transparencia y ética en las designaciones de funcionarios que manejan recursos destinados a la salud de los jubilados y pensionados.
Ahora, gracias al control que tiene del PAMI local, Quintar consiguió que su clínica fuera la encargada de emitir los certificados exigidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para los beneficiarios de la Pensión no Contributiva por Invalidez Laboral.
La ANDIS envió un telegrama a todas las personas con discapacidad que reciben dicha pensión, destacando que esta acción se realiza «para garantizar la transparencia y el acceso al beneficio a quienes por razones de salud se encuentran en situación de vulnerabilidad».
El comunicado especifica: «Con el fin de verificar la subsistencia de los requisitos para el goce de la prestación, se le solicita presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la documentación médica respaldatoria actualizada que acredite su condición de beneficiario de la pensión, el día 24-04-2025 a las 13:00 hs en POLI CONSULTORIO LOS LAPACHOS, sito en Av. Valle Grande 743 Alto Comedero».
Además, el telegrama recalca que «es importante que esta ayuda llegue a quienes corresponde y realmente la necesitan, sin discrecionalidad, previniendo así fraudes». Paradójicamente, esta supuesta medida para prevenir fraudes en Jujuy implica derivar directamente a los afiliados del PAMI, controlado por Quintar, a la clínica perteneciente a su familia.
Fuente: LPO
Más historias
Sadir homenajeó en Palpalá a héroes de Malvinas, veteranos de guerra y sus familiares
Jueves agradable en la ciudad
El programa “La Muni Tu Lugar” llegará este jueves al Multiespacio del barrio Chijra