
Desde el Ejecutivo consideraron un «ataque a la república» la medida de fuerza convocada para hoy por la CGT.
En la antesala del tercer paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno publicó mensajes contra «la casta sindical» en las pantallas de las estaciones de tren.
«Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar«, dice el texto que se reprodujo anoche en los tableros digitales de las terminales ferroviarias. «Si te extorsionan o te obligan a parar, denunciá al 134». Las palabras oficiales también fueron replicadas a través de los altoparlantes de las estaciones. El video que muestra la maniobra fue subido a X por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

No es la primera vez que el Gobierno recurre a esta vía para dirigirse a la población. Lo hizo, por ejemplo, antes de una de las marchas de jubilados de los miércoles. En aquel mensaje, advertía que la Policía reprimiría cualquier acto de violencia ocurrido durante la manifestación. Fue una semana después de los graves incidentes en la zona del Congreso, donde fueron detenidas cientos de personas y resultó herido el fotoperiodista Pablo Grillo.
También recurríó a este método durante los primeros meses de gestión, cuando el Gobierno afinaba su ofensiva para eliminar la intermediación de las organizaciones sociales en los programas de asistencia estatal.
El de este jueves es el tercer paro general que realiza la CGT contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. El primero, vale mencionar, fue a los 45 días de la asunción de la administración libertaria, el más rápido desde la vuelta de la democracia.
En rigor, la medida de fuerza comenzó al mediodía de ayer, cuando la CGT se plegó a la marcha de los jubilados. Sin embargo, es desde las 0 de este jueves cuando se siente con mayor fuerza, puesto que no funcionan trenes, subtes ni aviones. Sí circulan los colectivos, ya que la UTA se encuentra dentro del plazo establecido por la conciliación obligatoria y no pueden realizar ni plegarse a ninguna medida de fuerza.
Más historias
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
El Gobierno aprobó el Plan 90/10 con la idea de bajar los homicidios en el país
Francos le reclamó al Congreso la Ley Anti Barras y la baja de la edad de imputabilidad