abril 28, 2025

Murales participativos: arte, comunidad e inclusión en Alto Comedero

Compartir en:

Con una visión inclusiva y un fuerte compromiso con la comunidad, la Municipalidad de San Salvador promueve la realización de murales participativos en distintos puntos de la ciudad. En esta oportunidad, la intervención artística se llevó a cabo en el Centro de Participación Vecinal (CPV) Batalla de Alto Comedero – Ex 18 Hectáreas.

Adriana Díaz, administradora del CPV, explicó “estamos desarrollando un proyecto llamado Lazos de Familia, y en este marco estamos finalizando un mural participativo enfocado en el cuidado de la infancia, la promoción de la educación y la inclusión. Contamos con la participación de varios artistas que se acercaron al barrio para sumar su arte a esta causa. Nuestra premisa es clara: cuidar la inclusión y proteger a la niñez”.

Además, destacó la colaboración con instituciones educativas, “estamos trabajando con los centros escolares, como el JIM. Este mural fue pensado como una actividad abierta, en la que invitamos a padres, niños y vecinos a participar activamente. De esa manera, también se fomenta el cuidado colectivo de la obra”.

Por su parte, Adrián Montalvo, administrador de la Casa de la Historia y la Cultura Jorge Cafrune, expresó, “es un orgullo acompañar este movimiento cultural. Este programa se desarrolla en coordinación con el CPV y las escuelas, y convierte un espacio público en una obra colorida que transmite alegría y energía. Los chicos que salen del colegio verán cómo su entorno se transforma positivamente”.

Montalvo también remarcó la colaboración conjunta que hizo posible la obra, “Fue un trabajo que unió muchas voluntades. Estuvimos trabajando con el profesor Abel y Veliz, quienes promovieron este mural. Estoy muy contento de poder acompañar esta iniciativa cultural, tal como nos impulsa nuestro Intendente: a asistir, generar y promover estos movimientos”.

Brenda Carabajal, coordinadora de la Escuela de Box Municipal, también se sumó a la jornada y expresó, “Es muy valioso estar presentes en la creación de este mural. Embellecer la ciudad y dar protagonismo a los jóvenes, vecinos y niños es fundamental. El mural fue iniciado por los artistas, pero poco a poco se fueron sumando los vecinos, y eso es clave: cuando uno participa en la creación, lo cuida desde otro lugar”.

Carabajal compartió, además, su diálogo con los vecinos, “Se acercaron integrantes del centro vecinal, la directora de la escuela y muchos vecinos. Hay mucho por hacer en el barrio, especialmente en lo que respecta a la niñez. A veces uno enfoca todo en los adolescentes, pero es en la infancia donde podemos prevenir muchos conflictos. Desde mi lugar, me comprometo a seguir colaborando con la comunidad”.